Mostrando entradas con la etiqueta Reglamentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reglamentos. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de febrero de 2016

REGLAMENTO COPA TURISMOS



REGLAMENTO COPA TURISMOS
 1-. MODELOS ADMITIDOS:
Ninco
TOYOTA COROLLA
RENAULT CLIO
PEUGEOT 306
RENAULT MAXI MEGANE
SUBARU IMPREZZA
MITSUBISHI LANCER
PEUGEOT 307
FORD FOCUS
CITROEN C4


Cualquier otro modelo se consultara y, si es necesario, se añadirá al listado.
 2-. CARROCERÍA:
Se mantendrá de estricta serie, decoración libre (y recomendable). Se permite la utilización de las carrocerías decoradas por NINCO, así como la suministrada como recambio.
Se permite eliminar los retrovisores y limpiaparabrisas, todos los demás elementos de la carrocería son obligatorios.
Se recomienda asegurar el alerón trasero para evitar su pérdida o rotura en carrera siempre y cuando no afecte a la estética del modelo y dicho refuerzo no sea visible desde la parte superior del modelo; debe mantener la altura del alerón de serie.
3-. CHASIS:
De serie o los comercializados para cada modelo de la marca NINCO con referencias especificadas en los modelos admitidos. Es obligatorio eliminar el imán del chasis, el único efecto magnético permitido, es el que proporciona el propio motor del modelo.
Se permite mecanizar con un pequeño agujero en el soporte motor, con el fin de fijar el motor al chasis, mediante un tornillo de M2; en ningún caso este anclaje de motor supondrá modificar la altura del motor.
Se permite fijar el motor mediante tornillos y/o mediante cinta adhesiva, pero no está permitido encolarlo.
Se permite encolar los cojinetes al chasis, sin excesos y sin modificar la altura del eje.
Se permite repasar rebabas perimetrales que puedan dificultar la correcta basculación del conjunto, siempre sin excesos.
Está permitida la sustitución de los tornillos por otros de cualquier marca de Slot.
3.1: SUSPENSIÓN:
En los modelos Ninco provistos de suspensión, se permite su supresión y/o blocaje de la misma. En caso de supresión y/o blocaje, el eje trasero deberá estar siempre en el mismo plano del eje motor.
En los modelos con bancada independiente, ésta deberá estar completamente atornillada al chasis, sin ningún tipo de juego ni al empezar ni al acabar la carrera,
 4-. MOTOR:
NINCO NC-5, tradicional. Voltaje de la pista recomendado: 12 voltios.
Se puntualiza lo de tradicional haciendo referencia al de toda la vida (el de -5 gauss aproximados y eje motor sobresaliendo por un solo lado).
El motor no puede sobresalir del chasis por su parte inferior.
 5-.CABLES Y TRENCILLAS:
Libres dentro de los modelos comercializados por marcas de slot.
 6-. TRANSMISION :
Trasera: Libre en cuanto a Marca y material con relación obligatoria de 10 x 27.
Tracción libre, aunque se recomienda la supresión de la tracción total en los modelos que la lleven. Se permite la eliminación de los elementos que corresponden a la tracción integral
Delantera: El eje delantero deberá girar libremente en caso de tracción trasera; No deben producirse interferencias entre el eje delantero y los cables de la guía.
7-. LLANTAS, COJINETES Y EJES:
Libres en marca y material dentro de las comercializadas por marcas de Slot.
Las 4 llantas iguales. Diámetro entre 15,8 y 16,00 mm.
Se permite cualquier tipo de cojinete incluidos rodamientos a bolas. No se permite el uso de cojinetes excéntricos.
Las llantas que tengan el fondo plano, deberán llevar, tapacubos o embellecedores
Ejes: Macizos y metálicos.
 8-. NEUMATICOS:
Delanteros: Libres dentro de las marcas comercializadas, identificables y planos.  No se permite alterar las propiedades físicas del neumático.
Traseros:  Libres dentro de los modelos Scaleauto Spirits, Sloting Plus S7, Sloting Plus S2 y Spirit.
Los neumáticos pueden sobresalir de la carrocería máximo 1 mm. por cada lado
 9-. GUIA:
Solo está permitido el uso de guías originales procedentes del fabricante del coche a utilizar.
Se permite rebajar la profundidad de la guía 1 m/m., así como rebajar el grosor de la pala para evitar roce en la pista.

lunes, 1 de febrero de 2016

REGLAMENTO TÉCNICO CARRERA TURISMOS GT 1:24 SCALEAUTO



GT 1:24
REGLAMENTO TÉCNICO:


1-.MODELOS ADMITIDOS:

1.1-.Scaleauto Porsche 911RSR (versión 997)
1.2-.Scaleauto BMW M3GTR
1.3-.Scaleauto Jaguar XKR RSR
1.4-.Scaleauto Mercedes SLS AMG GT3
1.5-.Scaleauto Audi R8LMS GT3
1.6-.Scaleauto BMW Z4GT3
1.7-.Scaleauto SRT VIPER GTS

2-.CARROCERIA:

2.1-.Material: Original sin modificación alguna en sus componentes

2.2-.Dimensiones y piezas obligatorias:
Deberán conservar todas las piezas originales de la carrocería indicadas en cada una de las fichas técnicas por cada modelo sin modificación en su posición original.
Los retrovisores pueden ser sustituidos por otros procedentes de otros modelos de plástico inyectado o goma escala 1/24.

2.3-.Modificaciones permitidas:
No está permitido el aligeramiento interior, ni la deformación de la carrocería ni de sus componentes originales. Excepto las modificaciones obligatorias o opcionales indicadas en cada una de las fichas técnicas de cada modelo

Se permite reforzar las diferentes piezas exteriores de la carrocería mediante el uso únicamente de pegamento, siempre que esta sea transparente.
Se permite el uso de espuma de neopreno negro en el interior de la carrocería para el refuerzo de las piezas interiores junto al uso de cola, siempre que esta cola sea transparente.

2.4-.Pasos de rueda batalla:
La rueda debe estar centrada en el paso de rueda de la carrocería y debe mantener las cotas indicadas en la ficha técnica de cada vehículo en todo momento.
Variación máxima en la batalla original indicada en la ficha técnica de cada vehículo es de: +/-1mm.

2.5-.Decoración:
El color base del vehículo puede ser cualquiera opaco.

2.6-.Habitáculo y Pilotos:
El cockpit (habitáculo interior) debe ser el indicado en cada ficha técnica de los diferentes modelos.

2.7-.Piloto:
Debe ser pintado lógicamente donde se identifique el busto completo (hasta la parte de la cintura), casco, brazos y volante. en una vista lateral el casco debe ser visible completamente.

2.8-.Lastre:
Si es necesario, este puede ser fijado en cualquier parte plástica de la carrocería (A excepción de los vástagos e fijación al chasis) l siempre a una altura superior del plano inferior de los soportes metálico de carrocería.
Nunca en contacto con el soporte de fijación metálico del chasis.

2.9-.
Alerón posterior:
Tanto si se usa el soporte original como el de carbono, se puede montar tanto la fijación de plástico original como con soporte de goma.  En ambos caso se permite el refuerzo con espuma de neopreno.

3-.CHASIS.

3.1-.Tipo y material: SC-8000 (Version R2-2012 o R4-2014 homologadas),
sin modificación alguna en ninguna de sus componentes originales a excepción de lo indicado en este reglamento
.
La marca “SCALEAUTO” gravada en su superficie debe ser completamente visible.
No se permite la ampliación del chasis con piezas adicionales.
No se permite reforzar las diferentes piezas mediante el uso de pegamento.

3.2-.Soportes de motor homologados:
Original o ref.SC-8114, SC-8114b, SC-8115, SC-8115b, SC-8116 sin modificación, asi como los nuevos SC-8136a si se usan solamente con el nuevo central R4 ref Sc-8138.

3.3-.Imanes:
Prohibidos excepto los inductores del propio motor.

3.4-.Lastre:
Está permitido el lastre adicional, siempre por encima de la base central del chasis, no visible desde el inferior (Excepto por los agujeros de los tornillos),
se permite el contrapeso por encima de en la H de basculación.

3.5-.To r n i l l e r i a:
Libre.

3.6-. Soporte de guía:
Original del chasis sin modificación SC-8104 y SC-8104c.
Se permite el uso de separadores de altura de libre elección en la fijación del soporte del guia al subchasis ref.SC-8103,y de este subchasis a la base del chasis.
Se permite la fijación por encima o por debajo del subchasis. Sólo se permite el uso de 1tuerca para la fijación de la guía.

3.7-.Soporte de ejes:
Delantero: Original Scaleauto dentro la gama de ref.SC-8108a/b/c/d/e o Sc-8147a/b/c sin modificación o el original suministrado en chasis Sc-8000.
Posterior: Original Scaleauto dentro la gama de ref.SC-8108a/b/c/d/e o Sc-8147
a/b/c o SC-8121regulable sin modificación. Asimismo está homologado el original suministrado en chasis Sc-8000. Se permite el uso de separadores de altura de libre elección y material.

3.8-.Soportes de Carroceria:
Original según modelo escogido,sin modificación alguna.
Solo 1unidad por lateral y fijados a la carroceria solo por tornillos.

3.9-.Sub-chasis flotantes o “H”:
Cualquiera de las siguientes referencias sin modificación: SC8101(acero),SC8101AL (aluminio),SC-8101C (carbono) o Sc-8102c (Pro-Carbono).Se permite el uso de los separadores de la familia SC-8126,Sc-8113,SC-8145así como los muelles para el ajuste de la basculación de la H y el sistema de regulación ref Sc-8146.

4-.TRANSMISION:
Relación 9d x 42d.

5-.EJES Y COJINETES:

5.1-.Ejes:
Libres fabricados en acero macizo.
No se permiten semiejes.

5.2-.Cojinetes - Rodamientos:
Libres fabricados por Scaleauto

5.3-.Separadores y Stoppers:
Libre en cantidad dentro del catálogo Scaleauto sin modificación.

6-.RUEDAS:

6.1-.Las 4 ruedas deben apoyar en una superficie plana en posición estática.

6.2-.Deben estar compuestas de llanta y neumático.

6.3-.La rueda delantera puede ser la original (llanta Sc-4042con neumático SC-4716
fabricado en goma negra) o la rueda completa ref.Sc-2702p o Sc-2710p,sin la posibilidad de alterar el compuesto original para incrementar o disminuir su  adherencia en pista. El Neumático deberá cubrir totalmente la llanta en su banda de rodadura. Se pueden rebajar. El neumático no podrá incluir ningún tipo de clavos ni ser cónicos. La superficie de contacto a pista deberá ser un mínimo de 8 mm. en todo momento y el diámetro mínimo es de 25.0mm.
6.4-.La ruedas trasera puede ser cualquiera de las referencias siguientes: SC-2121p, SC-2621p, SC-2421p, SC-2521p sin modificación alguna.
El neumático no podrá incluir ningún tipo de clavos ni ser cónicos.
No esta permitido el tratamiento con ningún tipo de aditivo en los neumáticos.

6.5-.Las ruedas completas montadas en el eje deberán ser visibles completamente en una vista vertical. Las ruedas deben estar fijas al eje y girar conjuntamente y solidariamente con él. Deben ser identificables con el logo “Scaleauto” original que se suministran inscrito en el lateral.

6.6-.Los tapacubos son obligatorios en las 4ruedas durante toda la carrera. Deben ser fabricados por Scaleauto sin modificación en el espesor, se permite recortar la profundidad de la fijación así como taladrar el buje central para el uso de diferentes longitudes de ejes.

7-.GUIA,CABLES Y TRENCILLAS:

7.1-.Cables: Libres. Se permite el uso de clips para la guía.
Los cables no pueden verse verticalmente con el coche en posición de reposo
sobre la pista.

7.2-.Guía: Única,ref.Sc-1601,SC-1622,Sc-1624o SC-1626.
No podrá sobresalir del parachoques o spoiler delantero en una vista superior.

7.3-.Trencillas: Libres.

8-.MOTOR:

8.1-.Tipo: SC-0026 Endurance. Con un máximo admitido de 22000 rpm. a 12V.

8.2-.Características: Será único, de estricta serie.
Se debe respetar sin modificación el resto de los componentes que originalmente se suministran en cada motor.
No se puede añadir ni manipular ningún elemento eléctrico, mecánico o electrónico que altere el rendimiento del motor.
La organización considerará si su consumo en vacio y/o en carga está dentro de unos márgenes preestablecidos de tolerancia respecto los aportados por el fabricante original del motor.Se prohibe el uso de potenciadores del campo magnético original.

9-.PESOS Y MEDIDAS:

9.1-.Altura mínima del chasis a pista: 1.0mm durante toda la carrera.1,2 mm en el eje trasero al inicio de la competición de resistencia (excepto corona),
medido en una base plana, sin el apoyo de la guía.

9.2-.Altura mínima de la carrocería en posición estática horizontal respecto a la base inferior del chasis: ver ficha técnica de cada vehículo
.
9.3-.Peso mínimo del coche completo: 190 gr.

Los soportes metálicos son parte de la carrocería así como los tornillos de su fijación al chasis y a los soportes interiores de plástico.

9.4-.Peso máximo de la carrocería completa: 60 gr.

9.5-.Anchura máxima eje delantero: 80mm.si la anchura de carrocería del modelo elegido es superior a esta medida, sino la anchura de carrocería es la que rige la anchura del eje delantero (medido desde exterior de una llanta a la otra, se considera el tapacubos como una parte de la llanta).

9.6.Anchura mínima eje delantero: 76mm.(medido desde exterior de una llanta a la otra,se considera el tapacubos como una parte de la llanta).

9.7-.Anchura máxima eje trasero: 80mm.(medido desde exterior de una llanta a la otra, se considera el tapacubos como una parte de la llanta).

10-.GENERAL:

10.1-.Bajo la supervisión de la organización todos los aspectos no contemplados en este reglamento técnico están prohibidos.

10.2-.La inscripción en la carrera significa la plena aceptación por parte del piloto de lo escrito en este reglamento

viernes, 22 de enero de 2016

REGLAMENTO TÉCNICO COPA NINCO GT 2016



REGLAMENTO TÉCNICO COPA NINCO GT 2016



1. MODELOS ADMITIDOS
Los modelos admitidos en el Campeonato son las réplicas de modelos GT , ya comercializadas o con su comercialización prevista durante el desarrollo del Campeonato por la marca NINCO:
Los modelos de la categoría estarán automáticamente homologados siempre y cuando su comercialización sea, como mínimo, de una semana (7 días naturales) anterior a la carrera a disputar.

2. CARROCERIA
ESCALA: De serie, queda prohibida cualquier modificación aerodinámica exterior en la carrocería original. Debe cumplir con los modelos admitidos.

MATERIAL: Fabricada en plástico inyectado. No está permitido el aligeramiento de la carrocería y queda prohibido alterar cualquier otro aspecto aerodinámico de la misma. Se deben respetar las entradas de aire, alerones, faros que se suministran en el coche de serie.

DIMENSIONES y PIEZAS OBLIGATORIAS: Estos coches deberán conservar todos los elementos y características en dimensiones del original. La carrocería debe tapar todos los elementos mecánicos: motor, transmisión, cables y guía, en su vista vertical, o bien a través de los cristales o faros.

DECORACIÓN: El color base del vehículo puede ser cualquiera mientras no sea transparente. Los modelos suministrados en kit por cualquiera de los fabricantes homologados, deben estar pintados obligatoriamente.

HABITACULO: El cockpit o habitáculo es parte de la carrocería a efectos de peso. Está permitido el uso de las bandejas y cristales de lexan.

ALERON TRASERO: El alerón deberá permanecer en todo momento situado en lugar previsto por el fabricante; en caso de pérdida o rotura deberá repararse y/o substituirse en las 5 vueltas siguientes a la mencionada avería.

3. CHASIS
Se permite eliminar rebabas perimetrales sin excesos, y sin que esto modifique las medidas originales del chasis y de la bancada. Se puede usar cualquier chasis fabricado por ninco específico para cada modelo.

4. SOPORTE MOTOR-BANCADAS
Los soportes de motor tienen que ser los que monta el vehículo de origen.
No se permite cualquier modificación o alteración del soporte original.

5. COJINETES
Libres dentro de los fabricantes de slot, están permitidos los cojinetes con rodamientos así como los excéntricos.

6. TORNILLERIA
Libre dentro de las marcas de slot, pudiendo ser de nylon o metálicos.

7. LASTRE
No está permitido lastrar ni la carrocería ni el chasis.

8. GUIA
Solo está permitido el uso de guías originales procedentes del fabricante del coche a utilizar.
No se permite forzar o modificar el chasis para fijarla. Se permite modificar la pala en anchura (la parte que queda dentro del carril) y rebajar hasta 1 mm. la profundidad original del cuerpo.

SOPORTE DE GUIA: El original del chasis sin modificación alguna.

9. CABLES Y TRENCILLAS
Libres dentro de los fabricantes de Slot. Los cables deben conservar su funda y no deben interferir el libre movimiento del eje delantero. Se permite fijar al chasis los cables con loctite o pegamento de contacto pero sin excesos.

10. IMAN
A todos los coches se les debe suprimir el imán del chasis, en caso que lo incorpore de serie. Queda también prohibido el efecto imán en todos los elementos que componen el coche, a excepción del efecto producido por el motor.

11. MOTOR
Ninco NC-5 . El motor tiene que llevar la pegatina en todo momento, se verificaran las revoluciones y los Gauss de todos los vehículos antes de cada carrera, quedando excluidos todos los motores que superen las 21.000 rpm y los 6 Gauss. Deberá estar colocado el motor en ANGLEWINDER

12. TRANSMISION
Libre dentro de los fabricantes de Slot.
Corona:  29 dientes
Piñón: 12 dientes

SISTEMAS DE FRENADO: Únicamente está permitido el freno producido por el propio motor.
Queda prohibido cualquier freno adicional.

13. EJES Y STOPPERS
EJES: Se permiten todos los ejes dentro de las marcas de slot.
En ningún caso los ejes, podrán sobresalir con llantas y neumáticos montados del paso de ruedas con el vehículo visto desde arriba.
STOPPERS: Libres dentro de los fabricantes de slot, se pueden usar separadores para limitar el juego del eje.

14. LLANTAS Y TAPACUBOS
Libre dentro de los fabricantes de slot.
Diámetro mínimo 14,5 - Máximo 17,8

15. NEUMÁTICOSTRASEROS: Los neumáticos traseros serán Sloting Plus S2 Ref.SLPLMS2B

DELANTEROS: Los neumáticos delanteros serán de libre elección dentro de los fabricantes de slot.
Tanto los neumáticos delanteros como los neumáticos traseros deben cumplir las siguientes condiciones:
Deben ser de goma negra y cubrir la totalidad de la banda de rodadura de la llanta.
No se permite alterar sus propiedades mediante ningún proceso químico ni de otra naturaleza.
No es obligatorio que los neumáticos delanteros toquen en una plantilla plana.
Las ruedas posteriores deben apoyar en una superficie plana, estando el coche en reposo.

16. AMORTIGUACION
Quedan homologadas todas las suspensiones fabricadas por NINCO.

17. MANDOS
Se puede utilizar todo tipo de mandos existentes en el mercado fabricado por marcas de slot incluidos los mandos electrónicos.
No se permiten mandos o componentes electrónicos que modifiquen el voltaje suministrado por la fuente de alimentación.
Los mandos podrán ser verificados en cualquier momento de la carrera por parte de la Dirección de Carrera.

18. DISPOSICIONES GENERALES
La inscripción en este evento implica el conocimiento y aceptación tanto del
Reglamento Técnico como del Reglamento Deportivo.
Ante cualquier duda, ambigüedad, o situación no prevista por el Reglamento, prevalecerá el juicio de la Organización.